Salón Ganesha
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado |
---|---|---|---|---|---|
Ashtanga Yoga | |||||
Instructorado de Yoga | |||||
Hatha Yoga | |||||
Yoga Iyengar | |||||
Yoga Integral | Yoga Iyengar | Yoga Iyengar | |||
Yoga Flow | |||||
Instructorado de Yoga | Instructorado de Yoga | Hatha Yoga | |||
Ashtanga Yoga | Yoga Integral |
Valerie Martin
En nuestro Profesorado, Valerie dicta los módulos de Chakras, Mantras y Vinyasas en el Yoga.
Soy profesora certificada de yoga con formación en yoga integral, hatha yoga tradicional, vinyasa yoga, anusara yoga, yoga terapéutico ymeditación. Estudio música india y canto con Carolina Chrem y Marcelo Ismail Rodriguez. Soy reikista del método usui. Combino las distintas metodologías aprendidas desde el yoga, la danza, la bioenergética y otras tradiciones holísticas en mis clases y tallers. Creo profundamente en el movimiento como vehículo de sanación.
Mis dos maestras madre en el yoga han sido Ann Moxey, certificada enAnusara Yoga y creadora de Parinaama Yoga, y Shiva Rea, pionera en el estudio y la enseñanza del Vinyasa Yoga basado en los antiguos textos tántricos. Parinaama significa transformación y esta escuela de yoga fue creada por Moxey para tratar el estrés, los apegos y las adicciones. Estoy enlazando la base terapéutica del Parinaama con el estilo de yoga fluído propuesto por Shiva Rea. Estoy cursando mi certificación en Prana Vinyasa Yoga con Shiva Rea y estoy certificada también en Yoga Trance Dance y Prana Danda Yoga, dos estilos que unen la danza con el yoga y el yoga con artes marciales.
Otros maestros y maestras que me han guiado en este camino incluyen a Krishna Das, Sally Kempton, Gary Kraftsow, Kia Miller, BJ Galvan, Alejandra Juarez y Govind Das, entre otros. Mis clases hoy son una fusión de Hatha Yoga, Yoga Integral, Vinyasa Flow y mantra. Sigo mi instinto a la hora de enseñar y tomo mucha inspiración en los mantras, la respiración y el fluir natural de la energía. Cada clase es una meditación en movimiento.
Si querés leer su cv completo podés hacerlo aquí:
Gabriela de Guevara
En nuestro Profesorado, Gabriela dicta los módulos de Asanas y Anatomía.
Mi nombre es Gabriela. Hace algunos años pude sentir que lo que tenía o sabia no me hacía feliz, me preguntaba qué haría con mi vida sino la tarea que hasta ahí había aprendido. Una voz personal… quién soy, para que estoy, a dónde voy? Pude entonces vibrar que había otra realidad, algo más, y comencé a buscarlo.
Gracias Rafael Pros por enseñarme toda la filosofía del yoga.
Gracias Centro Prana y su directora Devaki por otros años de formación en técnicas yoguicas y por el profesorado de Uccara.
Bendigo el camino que también me encontró con un gran mentor Roberto Pérez, con quien cursé Eneagrama para conocerme y poder darme cuenta que cambiar para ser mejor y poder desarrollar mi conciencia, tratando que lo que hago y digo sea lo que pienso y siento.
Si querés leer su cv completo podés hacerlo aquí:
Gabriela de Guevara
En nuestro Profesorado, Gabriela dicta los módulos de Asanas y Anatomía.
Mi nombre es Gabriela. Hace algunos años pude sentir que lo que tenía o sabia no me hacía feliz, me preguntaba qué haría con mi vida sino la tarea que hasta ahí había aprendido. Una voz personal… quién soy, para que estoy, a dónde voy? Pude entonces vibrar que había otra realidad, algo más, y comencé a buscarlo.
Gracias Rafael Pros por enseñarme toda la filosofía del yoga.
Gracias Centro Prana y su directora Devaki por otros años de formación en técnicas yoguicas y por el profesorado de Uccara.
Bendigo el camino que también me encontró con un gran mentor Roberto Pérez, con quien cursé Eneagrama para conocerme y poder darme cuenta que cambiar para ser mejor y poder desarrollar mi conciencia, tratando que lo que hago y digo sea lo que pienso y siento.
Si querés leer su cv completo podés hacerlo aquí:
Marianna Pérez Álvarez
En nuestro Profesorado, Marianna dicta los módulos de Ashtanga Yoga y Ayurveda.
Estudió Farmacia en la Universidad Central de Venezuela. Después de graduarse, trabajó en el Ministerio de Salud de Venezuela en la distribución de medicamentos en comunidades indígenas, hospitales y clínicas. Desde el año 2011 reside en Argentina donde realizó la Especialización En Produccion de Cosméticos en la Facultad de Farmacia y Bioquímica en la Universidad de Buenos Aires, UBA.
Estudió Yoga Integral en Aurobindo Ashram Yoga, en Buenos Aires y posteriormente Ashtanga Vinyasa Yoga, método en el cual decidió profundizar. En el 2012 comienza a practicar en la escuela Ashtanga Baires junto con Alejandro Chiarella y Juan Pablo Capdevila. Ha realizado Workshops de Ashtanga Yoga y Yoga Sutras con Mathew Volmer, Juan Pablo Capdevila, German Garro y Lucia Andrade.
En el 2014 se forma como Terapeuta en Masaje Aryuvédico, certificado abalado por la Universidad de California de Ayurveda. En el año 2015 viaja a La India para profundizar sus estudios de Ashtanga Vinyasa Yoga en la escuela de Pattabhi Jois junto a Saraswati Jois (hija) en la ciudad de Mysore, y también para formarse como Terapeuta en Masaje con pies (Kalari) y Terapias Cosméticas Ayurvédicas en el Therapy School of Ayurveda & Panchakarma (Anjali School) en Kannur, Kerala India.
Actualmente continúa sus prácticas de Ashtanga Yoga en Buenos Aires, en la escuela de su actual Maestro, Pablo Pirillo (certificado por el KPJAYI Ashtanga Yoga School Research, Mysore India).
Dicta clases particulares y grupales de Ashtanga y ofrece terapias ayurvédicas tanto de forma particular como en el estudio de yoga, Yoga Estudio Microcentro. De forma paralela lleva un empredimiento de cosmetica natural y ecológica llamado Gandha Productos Naturales el cual lo inició en el 2014.
Si querés leer su cv completo podés hacerlo aquí:
Marianna Pérez Álvarez
En nuestro Profesorado, Marianna dicta los módulos de Ashtanga Yoga y Ayurveda.
Estudió Farmacia en la Universidad Central de Venezuela. Después de graduarse, trabajó en el Ministerio de Salud de Venezuela en la distribución de medicamentos en comunidades indígenas, hospitales y clínicas. Desde el año 2011 reside en Argentina donde realizó la Especialización En Produccion de Cosméticos en la Facultad de Farmacia y Bioquímica en la Universidad de Buenos Aires, UBA.
Estudió Yoga Integral en Aurobindo Ashram Yoga, en Buenos Aires y posteriormente Ashtanga Vinyasa Yoga, método en el cual decidió profundizar. En el 2012 comienza a practicar en la escuela Ashtanga Baires junto con Alejandro Chiarella y Juan Pablo Capdevila. Ha realizado Workshops de Ashtanga Yoga y Yoga Sutras con Mathew Volmer, Juan Pablo Capdevila, German Garro y Lucia Andrade.
En el 2014 se forma como Terapeuta en Masaje Aryuvédico, certificado abalado por la Universidad de California de Ayurveda. En el año 2015 viaja a La India para profundizar sus estudios de Ashtanga Vinyasa Yoga en la escuela de Pattabhi Jois junto a Saraswati Jois (hija) en la ciudad de Mysore, y también para formarse como Terapeuta en Masaje con pies (Kalari) y Terapias Cosméticas Ayurvédicas en el Therapy School of Ayurveda & Panchakarma (Anjali School) en Kannur, Kerala India.
Actualmente continúa sus prácticas de Ashtanga Yoga en Buenos Aires, en la escuela de su actual Maestro, Pablo Pirillo (certificado por el KPJAYI Ashtanga Yoga School Research, Mysore India).
Dicta clases particulares y grupales de Ashtanga y ofrece terapias ayurvédicas tanto de forma particular como en el estudio de yoga, Yoga Estudio Microcentro. De forma paralela lleva un empredimiento de cosmetica natural y ecológica llamado Gandha Productos Naturales el cual lo inició en el 2014.
Si querés leer su cv completo podés hacerlo aquí:
Alejandro Scotti
Alejandro es el fundador de nuestro espacio y se encarga de dictar los módulos de Meditación, Yoga Nidra, manejo de grupo, el lenguaje del cuerpo y las emociones, introducción a Yoga para niños (yomu) y Yoga para embarazadas.
Ma Shanti Vedanta me abrió las puertas a Oriente hacia la Meditación, el Masaje y la Terapia Gestáltica. Su aparición en mi vida fue un detalle inolvidable del destino, que enriqueció mi camino con valores de compasión y libertad.
Carolina Pavlovsky y Eduardo “Tato” Pavlovsky me legaron esa maravillosa herramienta terapéutica llamada Psicodrama. Una herramienta que debería tener un lugar más importante en el estudio de la Psicología y la Sociología, por su gran poder revelador y transformador.
Me inicié con Rafael Pros en el camino del Yoga. Años más tarde, me formé con José Maureira, guiándome en la incorporación del Yoga como filosofía de vida sana, pacífica y longeva. En Yogakai encontré a este gran Maestro José, que con su humildad y simpleza, me abrió el camino hacia la conciencia elevada.
Me he perfeccionado en Yoga en Synergy Yoga Center de Miami Beach, Florida, USA, dirigido por Victoria Brunacci. Una escuela amiga de Ser Interior con la que compartimos el maravilloso camino del Yoga. Esporádicamente, viajo a Miami para brindar clases de Hatha Yoga, Workshops de Meditación Activa y Masajes.
Tuve el lujo de formarme con Cynthia Zak en Yoga para Niños, en USA, con su revolucionario método Yoga Music y sus libros de El Maestro Eres Tu. Hoy mantenemos un lazo fuerte y viaja todos los años para brindar formaciones en Ser Interior.
Hoy sigo recibiendo la bendición de estos importantes Maestros y tengo el privilegio de amar mi trabajo, de estar plenamente comprometido con el servicio. Fundé con amor y esperanza este espacio, para poder ofrecer un entorno de sanación, alegría y conciencia a las personas que lo necesitan, que llamé Ser Interior, porque siento que es allí, en la profundidad del ser, donde reposan las causas trascendentales.
Alejandro Scotti (Sw. Ekin Yathartha)
Si querés leer su currículum completo podés hacerlo aquí.
Alejandro Scotti
Alejandro es el fundador de nuestro espacio y se encarga de dictar los módulos de Meditación, Yoga Nidra, manejo de grupo, el lenguaje del cuerpo y las emociones, introducción a Yoga para niños (yomu) y Yoga para embarazadas.
Ma Shanti Vedanta me abrió las puertas a Oriente hacia la Meditación, el Masaje y la Terapia Gestáltica. Su aparición en mi vida fue un detalle inolvidable del destino, que enriqueció mi camino con valores de compasión y libertad.
Carolina Pavlovsky y Eduardo “Tato” Pavlovsky me legaron esa maravillosa herramienta terapéutica llamada Psicodrama. Una herramienta que debería tener un lugar más importante en el estudio de la Psicología y la Sociología, por su gran poder revelador y transformador.
Me inicié con Rafael Pros en el camino del Yoga. Años más tarde, me formé con José Maureira, guiándome en la incorporación del Yoga como filosofía de vida sana, pacífica y longeva. En Yogakai encontré a este gran Maestro José, que con su humildad y simpleza, me abrió el camino hacia la conciencia elevada.
Me he perfeccionado en Yoga en Synergy Yoga Center de Miami Beach, Florida, USA, dirigido por Victoria Brunacci. Una escuela amiga de Ser Interior con la que compartimos el maravilloso camino del Yoga. Esporádicamente, viajo a Miami para brindar clases de Hatha Yoga, Workshops de Meditación Activa y Masajes.
Tuve el lujo de formarme con Cynthia Zak en Yoga para Niños, en USA, con su revolucionario método Yoga Music y sus libros de El Maestro Eres Tu. Hoy mantenemos un lazo fuerte y viaja todos los años para brindar formaciones en Ser Interior.
Hoy sigo recibiendo la bendición de estos importantes Maestros y tengo el privilegio de amar mi trabajo, de estar plenamente comprometido con el servicio. Fundé con amor y esperanza este espacio, para poder ofrecer un entorno de sanación, alegría y conciencia a las personas que lo necesitan, que llamé Ser Interior, porque siento que es allí, en la profundidad del ser, donde reposan las causas trascendentales.
Alejandro Scotti (Sw. Ekin Yathartha)
Si querés leer su currículum completo podés hacerlo aquí.
Ana Borré
En nuestro Profesorado, Ana dicta los módulos de Yoga Iyengar.
Bailarina, docente de danza contemporánea e instructora de Yoga, especializada en la metodología Iyengar.
Me formé con diferentes docentes de la metodología Iyengar desde hace once años. Es docente en diferentes estudios de Yoga. Soy co-fundadora y dirijo junto con, Laura Buschiazzo, el espacio Movimiento Yoga.
Continúo mis estudios en teatro, teatro físico, dramaturgia y canto. Tengo un amplio recorrido como artista escénica tanto desde la composición, la interpretación, la codirección y la colaboración.
Si querés leer su cv completo, podés hacerlo aquí.
Ana Borré
En nuestro Profesorado, Ana dicta los módulos de Yoga Iyengar.
Bailarina, docente de danza contemporánea e instructora de Yoga, especializada en la metodología Iyengar.
Me formé con diferentes docentes de la metodología Iyengar desde hace once años. Es docente en diferentes estudios de Yoga. Soy co-fundadora y dirijo junto con, Laura Buschiazzo, el espacio Movimiento Yoga.
Continúo mis estudios en teatro, teatro físico, dramaturgia y canto. Tengo un amplio recorrido como artista escénica tanto desde la composición, la interpretación, la codirección y la colaboración.
Si querés leer su cv completo, podés hacerlo aquí.
Ana Borré
En nuestro Profesorado, Ana dicta los módulos de Yoga Iyengar.
Bailarina, docente de danza contemporánea e instructora de Yoga, especializada en la metodología Iyengar.
Me formé con diferentes docentes de la metodología Iyengar desde hace once años. Es docente en diferentes estudios de Yoga. Soy co-fundadora y dirijo junto con, Laura Buschiazzo, el espacio Movimiento Yoga.
Continúo mis estudios en teatro, teatro físico, dramaturgia y canto. Tengo un amplio recorrido como artista escénica tanto desde la composición, la interpretación, la codirección y la colaboración.
Si querés leer su cv completo, podés hacerlo aquí.
Alejandro Scotti
Alejandro es el fundador de nuestro espacio y se encarga de dictar los módulos de Meditación, Yoga Nidra, manejo de grupo, el lenguaje del cuerpo y las emociones, introducción a Yoga para niños (yomu) y Yoga para embarazadas.
Ma Shanti Vedanta me abrió las puertas a Oriente hacia la Meditación, el Masaje y la Terapia Gestáltica. Su aparición en mi vida fue un detalle inolvidable del destino, que enriqueció mi camino con valores de compasión y libertad.
Carolina Pavlovsky y Eduardo “Tato” Pavlovsky me legaron esa maravillosa herramienta terapéutica llamada Psicodrama. Una herramienta que debería tener un lugar más importante en el estudio de la Psicología y la Sociología, por su gran poder revelador y transformador.
Me inicié con Rafael Pros en el camino del Yoga. Años más tarde, me formé con José Maureira, guiándome en la incorporación del Yoga como filosofía de vida sana, pacífica y longeva. En Yogakai encontré a este gran Maestro José, que con su humildad y simpleza, me abrió el camino hacia la conciencia elevada.
Me he perfeccionado en Yoga en Synergy Yoga Center de Miami Beach, Florida, USA, dirigido por Victoria Brunacci. Una escuela amiga de Ser Interior con la que compartimos el maravilloso camino del Yoga. Esporádicamente, viajo a Miami para brindar clases de Hatha Yoga, Workshops de Meditación Activa y Masajes.
Tuve el lujo de formarme con Cynthia Zak en Yoga para Niños, en USA, con su revolucionario método Yoga Music y sus libros de El Maestro Eres Tu. Hoy mantenemos un lazo fuerte y viaja todos los años para brindar formaciones en Ser Interior.
Hoy sigo recibiendo la bendición de estos importantes Maestros y tengo el privilegio de amar mi trabajo, de estar plenamente comprometido con el servicio. Fundé con amor y esperanza este espacio, para poder ofrecer un entorno de sanación, alegría y conciencia a las personas que lo necesitan, que llamé Ser Interior, porque siento que es allí, en la profundidad del ser, donde reposan las causas trascendentales.
Alejandro Scotti (Sw. Ekin Yathartha)
Si querés leer su currículum completo podés hacerlo aquí.
Alejandro Scotti
Alejandro es el fundador de nuestro espacio y se encarga de dictar los módulos de Meditación, Yoga Nidra, manejo de grupo, el lenguaje del cuerpo y las emociones, introducción a Yoga para niños (yomu) y Yoga para embarazadas.
Ma Shanti Vedanta me abrió las puertas a Oriente hacia la Meditación, el Masaje y la Terapia Gestáltica. Su aparición en mi vida fue un detalle inolvidable del destino, que enriqueció mi camino con valores de compasión y libertad.
Carolina Pavlovsky y Eduardo “Tato” Pavlovsky me legaron esa maravillosa herramienta terapéutica llamada Psicodrama. Una herramienta que debería tener un lugar más importante en el estudio de la Psicología y la Sociología, por su gran poder revelador y transformador.
Me inicié con Rafael Pros en el camino del Yoga. Años más tarde, me formé con José Maureira, guiándome en la incorporación del Yoga como filosofía de vida sana, pacífica y longeva. En Yogakai encontré a este gran Maestro José, que con su humildad y simpleza, me abrió el camino hacia la conciencia elevada.
Me he perfeccionado en Yoga en Synergy Yoga Center de Miami Beach, Florida, USA, dirigido por Victoria Brunacci. Una escuela amiga de Ser Interior con la que compartimos el maravilloso camino del Yoga. Esporádicamente, viajo a Miami para brindar clases de Hatha Yoga, Workshops de Meditación Activa y Masajes.
Tuve el lujo de formarme con Cynthia Zak en Yoga para Niños, en USA, con su revolucionario método Yoga Music y sus libros de El Maestro Eres Tu. Hoy mantenemos un lazo fuerte y viaja todos los años para brindar formaciones en Ser Interior.
Hoy sigo recibiendo la bendición de estos importantes Maestros y tengo el privilegio de amar mi trabajo, de estar plenamente comprometido con el servicio. Fundé con amor y esperanza este espacio, para poder ofrecer un entorno de sanación, alegría y conciencia a las personas que lo necesitan, que llamé Ser Interior, porque siento que es allí, en la profundidad del ser, donde reposan las causas trascendentales.
Alejandro Scotti (Sw. Ekin Yathartha)
Si querés leer su currículum completo podés hacerlo aquí.
Alejandro Scotti
Alejandro es el fundador de nuestro espacio y se encarga de dictar los módulos de Meditación, Yoga Nidra, manejo de grupo, el lenguaje del cuerpo y las emociones, introducción a Yoga para niños (yomu) y Yoga para embarazadas.
Ma Shanti Vedanta me abrió las puertas a Oriente hacia la Meditación, el Masaje y la Terapia Gestáltica. Su aparición en mi vida fue un detalle inolvidable del destino, que enriqueció mi camino con valores de compasión y libertad.
Carolina Pavlovsky y Eduardo “Tato” Pavlovsky me legaron esa maravillosa herramienta terapéutica llamada Psicodrama. Una herramienta que debería tener un lugar más importante en el estudio de la Psicología y la Sociología, por su gran poder revelador y transformador.
Me inicié con Rafael Pros en el camino del Yoga. Años más tarde, me formé con José Maureira, guiándome en la incorporación del Yoga como filosofía de vida sana, pacífica y longeva. En Yogakai encontré a este gran Maestro José, que con su humildad y simpleza, me abrió el camino hacia la conciencia elevada.
Me he perfeccionado en Yoga en Synergy Yoga Center de Miami Beach, Florida, USA, dirigido por Victoria Brunacci. Una escuela amiga de Ser Interior con la que compartimos el maravilloso camino del Yoga. Esporádicamente, viajo a Miami para brindar clases de Hatha Yoga, Workshops de Meditación Activa y Masajes.
Tuve el lujo de formarme con Cynthia Zak en Yoga para Niños, en USA, con su revolucionario método Yoga Music y sus libros de El Maestro Eres Tu. Hoy mantenemos un lazo fuerte y viaja todos los años para brindar formaciones en Ser Interior.
Hoy sigo recibiendo la bendición de estos importantes Maestros y tengo el privilegio de amar mi trabajo, de estar plenamente comprometido con el servicio. Fundé con amor y esperanza este espacio, para poder ofrecer un entorno de sanación, alegría y conciencia a las personas que lo necesitan, que llamé Ser Interior, porque siento que es allí, en la profundidad del ser, donde reposan las causas trascendentales.
Alejandro Scotti (Sw. Ekin Yathartha)
Si querés leer su currículum completo podés hacerlo aquí.
No hay talleres cargados en el salón shiva.